Quantcast
Channel: Luján Fraix
Viewing all 2876 articles
Browse latest View live

Llega la primavera...

$
0
0



Recuerdo una primavera muy especial.
Yo tendría 10 años.
Con mis amigas elegimos ir a pasar el día al campo;
algunas de ellas andaban a caballo,
otras corrían por el verde, se divertían...


Yo me aburría muchísimo.
No sé... hasta hoy me pregunto el porqué.
Es que sentía que aquellos juegos
no llenaban mi alma,
no me daban felicidad.
Me parecía que estaba perdiendo el tiempo.

Seguramente quería refugiarme
en mi mundo a leer historias.




LA ABUELA FRANCESA, de Luján Fraix

$
0
0





Hola a todos
Quiero contarles para quienes les gusta como escribo que estoy publicando en el sitio BIBLIOTECA PERSONAL mi novela LA ABUELA FRANCESA.

Es una novela Histórico-Biográfica

Varias generaciones se ven reflejadas en sus páginas como testimonio de muchas vidas que lucharon con sacrificio para llegar a ocupar un lugar. 

Es la historia de mi familia.
Está basada en hechos reales que me fueron contando pero, al mismo tiempo, tuve que aportar algo de imaginación para poder enlazar las secuencias. Igual es un testimonio, un legado, algo totalmente personal porque también cuento mi vida.

Recuerdo que cuando la estaba escribiendo ( cuatro años estuve trabajando en ella- 1994-1998) solía pasar a menudo frente a la casa de campo donde vivieron tantas personas queridas. La vivienda se hallaba  abandonada... yo, en ese momento, pensaba en ellos, se me llenaban los ojos de lágrimas. Tantos recuerdos, alegrías, sueños, lucha, amor... todo junto y perdido entre los cañaverales, las palmeras y el canto de los pájaros.

Ese halo de soledad del campo siempre me dio melancolía pero, a la vez, un profundo sentimiento.

Para quienes me quieran acompañar les dejo el enlace, pueden comentar, si quieren, les responderé allí mismo. Gracias por tantos años (como 7) de compañerismo, amistad, apoyo en los momentos difíciles, alegrías y afecto.

BIBLIOTECA PERSONAL
"LA ABUELA FRANCESA"

lujanfraixretratos.blogspot.com


Sandra Kuck

$
0
0






SANDRA KUCK se describe como una "realista romántica".
Sus ajustes nostálgicos y los niños angélicos
evocan memorias y emociones de la niñez.
Con color vibrante, con iluminación delicada
y con encajes y flores exquisitas,
Sandra crea una atmósfera romántica y pacífica,
captando la belleza y la sencillez
de los días vividos.


Encuentra su inspiración en muchas fuentes diferentes,
inclusive en la relación especial
madre e hijo, las bellezas de los jardines del país
o del mobiliario y la ropa victoriana.


Su afán por la perfección y su atención a los detalles
le permite pintar sólo
8 o 10 cuadros por año.


De niña,
siempre le gustó garabatear y trazar dibujos.
Estudió en UCLA Bellas Artes en Nueva York,
más tarde fue su marido John,
quien la estimuló para seguir su sueño 
de llegar a ser una artista profesional.


Formaron una familia;
John cuidaba a los niños los fines de semana
para que Sandra tuviera la oportunidad
de desarrollar sus talentos artísticos.


Una vez que los niños comenzaron la escuela,
ella pudo dedicar más tiempo al arte
mientras John vendía sus trabajos en galerías locales.


En 1983 Sandra recibió el reconocimiento nacional por su trabajo.
Fue honrada por la Asociación Nacional de Comerciantes Limitados
de Edición "Plato del Año", la Impresión del Año,
y la Artista del año.


Desde 1983 la han galardonado varias veces con honores
de NALED ( 6 años seguidos Artista del Año).

Ella emplea el tiempo en su estudio,
es una persona modesta y todavía se avergüenza
si le hacen elogios sus admiradores fieles.



La Sra Sandra Kuck comenzó su carrera en Nueva York
utilizando a niños en sus representaciones
(Patrick y Bárbara James)
como influencia para sus pinturas.

Uno de los niños que ella pintaba,
Chris James,
es ahora el Presidente Propietario de West End Gallery.


A Sandra Kuck


No tener edad ni dolor,
sólo una casa de colores
y una sonrisa grande llena de música.

Luján Fraix


Entre tú y yo...

$
0
0




¿La única lucha que se pierde
es la que se abandona? 

Muchas veces uno la pelea y la pierde igual,
pero lo que nos queda por hacer es dar pelea,
por lo menos
perder jugando, ésa es mi filosofía.

Creo que la vida es difícil
y mejorar en la vida también es difícil
por eso hay que remar como loco.
Porque si no trabajas
el fracaso lo tienes garantizado.

Hay que ser perseverante
para llegar a las metas.

Eduardo Sacheri



Las novelas de Sacheri suelen pasar de las librerías al teatro o al celuloide. ARÁOZ Y LA VERDAD fue adaptada al teatro y PAPELES EN EL VIENTO fue filmada por JUAN TARATUTO, pero ninguna tuvo una repercusión tan grande como LA PREGUNTA DE SUS OJOS, que mutó en EL SECRETO DE SUS OJOS y en 2010 ganó el OSCAR como mejor película extranjera. Ese hito fue de la mano de JUAN JOSÉ CAMPANELLA, con quien Sacheri estableció un vínculo sensible y laboral. 

LA NOCHE DE LA USINA, ES SU NOVELA QUE GANÓ EL COTIZADO PREMIO ALFAGUARA Y QUE INTENTA REFLEJAR LA IDIOSINCRASIA DEL SER ARGENTINO.



"Lo que me pasa en la vida
termina pasando en mis libros", reflexiona
Eduardo Sacheri.

***




Claude Monet: "Mujeres en el jardín"

$
0
0


"Mujeres en el jardín"
1866-1867
Musée d´Orsay, París



La atmósfera de una tarde de verano es la protagonista de este lienzo que MONET compuso a pedido de su amigo Bazille.

Monet fue criticado por aquellos que juzgaban que su técnica priorizaba el efecto inacabado de la composición. Cortas y rítmicas, sus pinceladas llenan la tela de colores mezclados con blanco, el tono preponderante.

Monet se propuso transmitir la impresión de que el aire y la luz están en circulación y para ello pintó las sombras y los reflejos filtrándose a través del follaje. La suave luminosidad de la escena se expresa también en el brillo de los cabellos de las mujeres.

Camille, la primera esposa de Monet, fue la encargada de posar para las figuras femeninas. Las mujeres mantienen las proporciones naturales y a dos de ellas se les ve completamente el rostro.

Los cuadros de grandes proporciones estaban dedicados generalmente a composiciones históricas. Monet estaba interesado en trabajar el mismo soporte, pero para representar una escena cotidiana, algo fuera de lo común para la época.

El sendero organiza la escena. Todas las figuras tienen contacto directo con las flores, los arbustos y las plantas. El cielo despejado asoma en la parte superior de la tela.

Esbozados de manera imprecisa y poco nítida, los rostros no están trabajados a la manera de retratos.

La obra da cuenta del movimiento en los pliegues de los vestidos de las damas y en la dirección de los pastos, como si la brisa estuviera acariciándolos.

Las elegantes ropas que visten las mujeres, vaporosas y estampadas, ocupan la mayor parte de la composición. Los tonos blancos contrastan con la variedad de verdes utilizados por el artista.


Al llevar el caballete al aire libre, Monet buscaba captar la atmósfera y la luz tal como se mostraba en la naturaleza.


Art Nouveau

$
0
0






Estilo de diseño y arquitectura
cultivado durante el decenio de 1890 que incorporó las líneas sinuosas
de las olas, las plantas y las flores


y las formas estilizadas de la figura femenina, como el cabello ondulante.
El art nouveau
se manifestó como una reacción contra el racionalismo
y el maquinismo de la Revolución Industrial,
valorando lo artesanal inspirado en la naturaleza;


pretendió crear una nueva forma artística que se liberara de la tradición
y la historia.
En arquitectura eran característicos los grandes ventanales ovalados,
las rejas decoradas
y la cerámica en las fachadas.


Su equivalente en Alemania es el Jugendstil,
en Gran Bretaña el modern style,
en Italia el florale y en España el modernismo.


Entre sus principales exponentes se encuentran

Antonio Gaudí /1852-1926)

Charles Rennie Mackintosh (1868-1928)

René Lalique


 El término ART NOUVEAU
se tomó de una tienda que abrió en París en 1895
y que vendía objetos de estilo novedoso.



Diario de Laura Restrepo: García Márquez, mi mentor

$
0
0



LAURA RESTREPO
es una de las escritoras más destacadas de Colombia.
Gracias a su excelente pluma,
ha recibido premios importantes e infinidad de distinciones.
Su último libro merece aplausos.




"Yo era responsable de la sección política internacional de la revista Semana (de Colombia) cuando conocí a GARCÍA MÁRQUEZ, que ya era Premio Nobel. Venía los lunes, porque integraba el comité de redacción.

Le leíamos lo escrito y él nos aconsejaba, nos corregía, hacía sugerencias. Fue extraordinario conocerlo. A las 4 de la mañana cerrábamos y después le llevaba los textos para que los comentara", recuerda LAURA RESTREPO al escritor colombiano.

De él destaca su entusiasmo: "Un hombre que a esas alturas lo tenía todo en la vida; había escrito algunas de las novelas más extraordinarias de la literatura universal y se interesaba por el periodismo. Claro que es cierto que el poder le encantaba, como asistir a palacios y ser amigo de presidentes, pero también se movilizaba socialmente por los necesitados."




Entre tú y yo...

$
0
0



Te amo significa:

Te acepto tal y como eres.
No quiero cambiarte;
me gustas así como eres
pero sí 
quiero que crezcas y que seas mejor cada día.
Quiero que alcances tus sueños.
Quiero verte brillar
y estar ahí contigo
en la buenas y en las malas.



Te respeto,
confío en ti y te admiro porque eres una gran persona.
Conozco tu pasado,
tus secretos, tus errores,
pero jamás te juzgaría;
sé que tú tampoco lo harías conmigo.



No pienso rendirme cuando se nos presenten retos;
estoy segura de que lo nuestro vale la pena.
Haces que mi vida sea mucho mejor cuando estamos juntos.
Estaré ahí para ti siempre;
tal vez llegue tarde algún día
pero seguro... llegaré.

R.de.Romeo



Brenda Burke

$
0
0







Reconocida internacionalmente como retratista brillante y sensible,
de formación clásica en Europa,
Brenda Burke considera todos los aspectos de la vida
como un reto creativo.


Sus coleccionistas esperan con avidez cada una de sus obras
ya que aplica las enseñanzas de los grandes maestros
para crear pinturas contemporáneas frescas y emotivas.


Ella realiza figuras de oro en relieve
y con hoja de platino,
crea piezas de flores con esmaltes de aceite.

Envuelve los semi-desnudos en encaje antiguo
con notable romanticismo.


Brenda Burke divide su tiempo
entre sus casas en Nueva Orleans y en Inglaterra.





A Brenda Burke


Tiempos de sol dorados,
en antiguas playas
soñando historias color de rosa,
mientras la vida
agota los años
con soplos de aire fresco,
dejando caricias
que esperan vientos
para dormirse.

Luján Fraix


Personajes de novela: Melanie

$
0
0



MELANIE era la hija de Francisca y Juan José. Vinieron de Suiza aproximadamente en 1860.

Ellos soñaban con una tierra lejana de la que contaban mil relatos fantásticos... Aventureros del mar, desafiaron las leyes tras recibir algún mensaje divino y pudieron vencer.

Mi bisabuela, una indomable guerrera de la vida, se instaló en una vivienda con una parcela de ochenta hectáreas que las compañías inglesas les entregaban junto a los víveres y arados con bueyes y manceras ya que debían pagar aquel terreno con su faena.

Ella combatió con los indios que venían de todas partes a invadir el territorio para quitarles los cueros de ovejas y matar inocentes. Construyó fosas e hizo guardia de noche junto a su familia para defenderse de los ataques; al mismo tiempo cavó pozos y colocó cadenas que les anunciaban la llegada de los nativos.

Melanie se casó con su primer esposo y crió seis hijos. Cuando él falleció, ella continuó con los animales y los sembrados que atestiguaban toda la abnegación de una dama solitaria que salía al frente. Pagó sus tierras, compró más hectáreas y edificó una fábrica de queso con numerosos empleados.

La producción la vendía en la población vecina.


Conoció a François, mi bisabuelo, que venía de las guerras de Europa y le dio trabajo en su establecimiento.

Fue una de las primeras fundadoras de el pueblo de Carcarañá; donó dinero para la construcción del templo y los bancos de nuestra querida basílica "Nuestra Señora del Pilar", que llevaban su nombre en letras doradas, luego pasaron a ocupar la capilla del Colegio "Niño Jesús de Praga".

Melanie y François se casaron y tuvieron tres hijos ( uno de ellos, mi abuelo Eduardo), pero al tiempo, el francés murió con su opulento título de militar y su afán de contienda. Mi bisabuela, viuda dos veces, dio examen frente al Ser Supremo y partió en busca de la dicha perdida.


Viajaba constantemente a Francia ya que amaba la Nación de aquella viejecita de nívea mirada... Colette, madre de François. Con los años acrecentó su capital y se convirtió en una mujer de carácter bravío que fue un ejemplo de lucha para las generaciones futuras.

Melanie en la estancia era una hacendada orgullosa de su patrimonio que había logrado ella sola con la furia de su genio, duro y varonil. Tuvo alegrías que compartió bajo la higuera donde se reunía con sus nietos que le decían "Gra-Mamá". Sintió el cariño y la nostalgia, el desarraigo y la grandeza como vivencias auténticas; dio vida a otros con sus mismos ojos y con la fuerza de su temple: seres libres en busca de legados, caballeros irrepetibles y campesinos buenos.

Fragmento de mi novela
"LA ABUELA FRANCESA"

Publicada por capítulos en este enlace:


BIBLIOTECA PERSONAL



Lauri Blank

$
0
0







A la edad de 12 años Lauri Blank
fue honrada por el museo de Arte Norton,
que incluyó uno de sus cuadros
de arte figurativo en una gira internacional.


A medida que fue creciendo Lauri se encontró
atraída por las imágenes y la complejidad de la forma humana.

Su arte se centra en la forma femenina,
aprendió a captar su esencia en el lienzo.


Su obra exhibe un realismo impecable y romántico
olvidado hoy en día por el mercado.
Sus pinturas son atractivas y atemporales.

Ella no utiliza modelos en vivo.


En 2001 recibió el encargo de pintar el techo
de una iglesia del siglo XIX
en el viejo Montreal.

"Fue la experiencia más mágica que he tenido
y estoy orgullosa de ese trabajo".

Su estilo ha ganado la aclamación del público.
Es propio e inimitable.
Ella lo llama
"Figuratism romántico".
Trae sensación de paz y reflexión
al mundo de hoy en día.



a Lauri Blank

Mujer... 
que hablas con los ojos,
que ya existen en los otros,
tu fuerte debilidad 
es vencida omnipotencia.

Lloras como niña endeble
y hablas con sabiduría,
tú renuncias a la espera
ante el frío de las palabras.

Equilibrio de tus plantas,
madre de los animales,
tu gemela soledad
es albor de los cantares.

Eres arcángel con lirios,
humildad de las violetas,
la primavera con alas
abrazada de estribillos.

Mujer...
que sientes que nada has logrado...
Lo dijo él:

¡Mujer,
amor personificado!

Luján Fraix


Remedios Varó (1908-1963)

$
0
0








Pintora española.
En 1937 se trasladó a París 
donde se incorporó al grupo surrealista.


Su pintura de carácter onírico y fantástico
es muy popular.


Entre sus obras se destacan:

"Ciencia inútil" o "El alquimista" (1958)

"Renacer" ( 1960)

"Mujer saliendo del psicoanalista" (1961)


SURREALISMO

Movimiento artístico y literario que empezó en Francia y alcanzó su culminación
en los decenios de 1920 y 1930.
Los surrealistas buscaban expresar los contenidos del inconsciente
y los procesos del pensamiento mezclando elementos
del Dadaísmo y del Cubismo con imágenes fantásticas
de artistas como El Bosco y Francisco de Goya.


Los surrealistas importantes como Joan Miró,
Salvador Dalí o René Magritte,
con frecuencia pintaban objetos deliberadamente
distorsionados, combinaciones improbables
de objetos mundanos
o una mezcla de lo banal y de lo inverosímil.


A Remedios Varó

Pensamientos a la luz de los años
cuando el amor no se rompía en pedazos,
barcas de sueños
ancladas en días tersos
y moradas quietas.
Es una candela
que atrapa la tarde
con su pincelada de brillo azul y de nácar.

Luján Fraix



Santuario de aves: Central Park de New York

$
0
0



Entre los tantos rincones que esconde el CENTRAL PARK DE NEW YORK
uno de ellos estuvo literalmente oculto
durante años.

Hablamos de
HALLET NATURE SANCTUARY,
un área forestada al sudeste del parque que,
desde 1834,
funcionó como un santuario de aves y estuvo cerrada al público
hasta hace algunos meses.

Si bien en 2013 comenzaron a permitirse algunas visitas,
recién este año las extendieron al público en general.
Sin embargo,
para preservar las plantas nativas del lugar,
se controla la cantidad de gente
que ingresa y se mantiene cerrado los días de lluvia.



Anca Bulgaru

$
0
0



















Nacida en Iasi, se graduó en la Escuela de Arte de la misma ciudad.

ANCA BULGARU tuvo el privilegio de nacer en una ciudad con una intensa actividad artística y participar en numerosas exposiciones colectivas y ese entorno cultural justamente es el que le ha otorgado muchos premios. Se formó emulando las obras de grandes pintores como Grigorescu, Baba, Lautrec o Dalí, Renoir o Constable, Hatmanu de Iasi o pintores rusos famosos.



Anca Bulgaru tiene la honestidad de reconocer la valiosa obra de artistas contemporáneos, de los cuales recuerda:

 Eduard Sandu, David Croitoru, Gheorghe Barbu, Stratulat Ciprian Andrei Branisteanu, Dorin Lehaci. 



Cuando se le preguntó sobre su estilo artístico, Anca Bulgaru respondió: 

"Me encanta el impresionismo,
los sueños son difíciles de reflejar con el color
pero trato de transmitir en mis pinturas, con humildad,
todo lo que me fascina y que es, en definitiva,
lo bello de la vida.

Creo que es mi deber servir a este sueño y compartirlo con aquellos que tienen las mismas inquietudes, ya sea un aficionado o un artista consagrado." 



Pintura costumbrista de Anca Bulgaru
"La artista de las flores"


Vicente Romero Redondo

$
0
0














Vicente Romero Redondo nació en Madrid en 1956.

Se formó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Durante sus primeros años se dedicó a la escultura. Formado también en la pintura al óleo, en los últimos años fue incursionando en la pintura al pastel, donde ha alcanzado fama notoria. 

Pinta retratos al pastel en las aldeas costeras de la península
y en las islas de Tenerife, Mallorca e Ibiza.

Vive y trabaja desde 1987 en Calonge,
una bella localidad de la Costa Brava catalana.



Amor: menos pasión, más inteligencia

$
0
0



"Las parejas felices se constituyen con personas reales,
falibles, incompletas,
y no con seres impolutos.
Son personas que han aprendido a desilusionarse,
a aceptarse y a redescubrirse."



En muchas parejas que trabajan día a día para lograr un AMOR DURADERO, el debilitamiento de la pasión suele ser motivo de conflicto. SERGIO SINAY, sin embargo, asegura que la inteligencia emocional y el verdadero sentido del vínculo deberían ganar. 



"La idea de lograr un amor que no necesita fusión, 
sino que se nutre de la alegría por la simple existencia del otro.
Menos pasión,
desde este punto de vista,
no es menos amor sino más.

Menos pasión es, también, más inteligencia.
Esto no va en detrimento de la pasión,
siempre y cuando se la viva sin confundirla.

Reconocerse apasionado y saber que EL AMOR
aún está por construirse
y que habrá un traspaso de energía
desde la pasión a la construcción es, en sí,
un ACTO DE INTELIGENCIA.

No se trata ya de fundirse en un lecho,
sino de
ACOMPAÑARSE EN UNA VIDA."

***


"Septiembre" (poemas, 2007). Gratis por tres días

$
0
0

Christian Schloe


ABRAZO

Haber sido duende
para entrar en lo más hondo
               del recuerdo,
cuesta años de una vida
                           despoblada.
Sentir que late la sombra,
que hiere la luz,
que los aleteos fugaces
sólo son huecos insondables.
Necesito un abrazo de paloma
                           que vuelva
para hablarme con la risa
de algún insospechado principio.
Esa esperanza que sufre...
porque no puede hallar sus alas.

Luján Fraix


No quiero ser abrumadora con mis obras, simplemente dar el mensaje. Este es mi libro de poemas que publiqué en 2007 en Argentina y que está en Amazon GRATIS POR TRES DÍAS para aquellos amigos que les interese lo pueden descargar. Gracias por estar y por leerme siempre. No es mi costumbre hablar sobre lo que escribo porque soy tremendamente insegura pero me parece bonito compartirlo. No es soberbia, no es ego, no soy escritora... soy una persona que tiene una gran vocación.

Besos a todos y gracias por todas las descargas que tuve de mi novela "EL SILENCIOSO GRITO DE MANUELA".

Para quien quiera descargarlo lo puede hacer ACÁ



El viejo recurso de narrar

$
0
0




NARRAR...

El viejo recurso imperecedero. El de los escritores que cuentan historias y que no escriben buscando la gloria literaria. Es de aquellos que sólo intentan mantenernos entretenidos, que sólo pretenden que disfrutemos con la lectura de una novela, aquellos que no nos permiten olvidar el mundo perdido de tantas cosas queridas.


Sema Çulam

$
0
0














Sema Çulam nació en Estambul en Turquía. A temprana edad comenzó su carrera artística. Mientras asistía a la escuela secundaria ya pintaba al óleo. Entre 1978-1979 trabajó en Buca Izmir Instituto de Educación y tomó clases con artistas como Cavit Atmaca y Seref Bigali.

Entre 1979 y 2000 pintó el arte figurativo abstracto pero luego se inclinó por el ARTE NAIF. Los temas de sus trabajos están influenciado por la cultura y la historia.

Ella es miembro de la Asociación de Arte Internacional, la UNESCO AIAP, y cuenta con numerosas obras dispersas en instituciones y coleccionistas privados en su país y en el extranjero: Japón, Alemania, Estados Unidos, España, Serbia y Portugal.




Cuenta en su currículo con cerca de 30 exposiciones individuales y otras tantas colectivas;
 en 1993 el 2º Premio en Pintura Show "Unidad de Turquía Mujer" ;
 en 2000 el Premio primero en el Concurso Nacional de Pintura Naïf en Turquía;
 en 2005, obteniendo el Certificado de Premio de Honor en la Bienal de Mikro-Kredi Arte Nacional en Suiza y en 2008 el Premio primero en Naïve Exposición Internacional organizada por la Galería Eboli en Madrid.
 En 2011 se plantea la 1er Premio en el Festival Internacional de Arte Naïf en Mónaco.



Mi cumpleaños

$
0
0



Hoy 10 de septiembre es mi cumpleaños.
Como ya saben no me gustan mucho los festejos
pero quiero aprovechar
la oportunidad para agradecer todo el amor que me han dado
en estos 7 años de estar publicando
en este blog.
Saben, porque me conocen,
que mi vocación es escribir.
Lo hago desde que era pequeña como una manera de vivir,
de ser... es mi esencia pura, mi alma entera: la felicidad.

Es por eso que necesito
decirles que me siento dichosa de que muchos hayan
leído mis libros, comentado sobre ellos,
participado en mis antiguas publicaciones de novelas
cuando se armaban unos debates enriquecedores.
Tantas cosas: el té de la tarde, los poemas, mis nostalgias y recuerdos...

Todo fue y es parte de mí,
de una historia que no quiero olvidar.

Mil gracias por seguir caminando a la par.

Besos a todos.


Viewing all 2876 articles
Browse latest View live